miércoles, 17 de septiembre de 2008

Interacción Informal en Ambientes de Aprendizaje Colaborativo


Esta charla, fue impartida por el Mtro. Juan Contreras de la Facultad de Telemática, con este título, que en realidad, nos costó un poco de trabajo en un principio, comprender a lo que se refería. Su exposición, a pesar de haber sido basta e incluso extensa, fue muy clara e interesante.

En mi caso, por que he tenido experiencias con otras plataformas como EDUC; considero que la aportación de este proyecto de investigación es sumamente útil. La visión del proyecto, es disminuir una desventaja por demás identificada para la educación en línea; y es que el hecho de que se tenga que estudiar solos, y la formalidad con la que siempre se abordan estos cursos, evita que exista una relación personal de convivencia entre los participantes al curso e incluso con los profesores.

La intención del proyecto entonces fue desarrollar una plataforma, que permitiera la interacción entre participantes y con el maestro. Bajo el formato de mensajes instantáneos y el chat, exclusivo para los participantes del curso. Además, una herramienta de sincronización, para que los alumnos comenzaran a tomar el papel del maestro, siendo la guía. Esta herramienta por lo que se descubrió, nunca se utilizó.

Sin embargo, los resultados fueron favorables en los cinco cursos en los que se implementó a evaluación. Se creó más relación social interpersonal entre los participantes, que favoreció la satisfacción de éstos para con el curso; sin embargo, menor fue el número de contactos para fines "académicos".

Como dije, me resultó de gran interés y utilidad su herramienta, e incluso le comenté de la posibilidad de poder utilizarla para unos cursos en la Facultad de Turismo, donde realizo prácticas con una Profesora - Investigadora, que utiliza EDUC y que por lo visto definitivamente no tiene este enfoque.

2 comentarios:

Nuevas Tecnologías dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Nuevas Tecnologías dijo...

En tu análisis tocas muy pocos datos impartidos en la charla, me gusta que involucres tú opinión personal y percepción, pero siempre hace falta incluir datos conceptuales de los temas.