El fotógrafo reconocido Fernando Chávez, originario de Comala, Colima; nos ofreció una charla en la que nos dio un panorama general de las diferencias para la fotografía, desde que la tecnología digital la impactó y modificó su proceso de producción drásticamente.
Fernando, nos llevó múltiples muestras de ambas etapas de la fotografía. La tradiconal y la digital. De la tradicional, compartió con nosotros sus primeras cámaras análogas, blanco y negro, e inclusive la cámara con la que inició sus primeros pasos en nuestra misma facultad. Por la parte digital, nos llevó tanto su cámara, como lo que ahora vendría siendo su "laboratorio de revelado y edición", es decir una vistosa y poderosa iMAC.

Precisamente, resultado de esta nueva era digital para la fotografía, que en realidad es bastante reciente, nos hizo demostración de cómo se pueden tomar fotografías, descargarlas y casi de manera inmediata comenzar a editarlas en programas profesionales, útiles y ya por demás conocidos en este medio como es el photoshop.

Cabe resaltar que también existen inconvenientes de la fotografía digital, que por supuesto pueden ser atenuados, como Fernando lo hace, y es que al no existir "negativos" como tales, toda la información queda almacenada de manera digital, y en muchas ocasiones, si no se hacen respaldos organizados y sistematizados, se corre el riesgo de perder información o "perderse" entre tanta información.
Además de haber sido una charla muy amena y útil en términos de tecnología de la que nos estamos apropiando día con día, y que además está directamente relacionada con nuestra carrera académica y futura carrera profesional. Para los interesados, Fernando también se ofreció a darnos un mini - taller de fotografía, para instruirnos en la fotografía de exterior, a la cual no asistí, ya que me interesó más la de estudio y quedamos de los interesados acordar con él para organizarla.
Fernando, nos llevó múltiples muestras de ambas etapas de la fotografía. La tradiconal y la digital. De la tradicional, compartió con nosotros sus primeras cámaras análogas, blanco y negro, e inclusive la cámara con la que inició sus primeros pasos en nuestra misma facultad. Por la parte digital, nos llevó tanto su cámara, como lo que ahora vendría siendo su "laboratorio de revelado y edición", es decir una vistosa y poderosa iMAC.
Precisamente, resultado de esta nueva era digital para la fotografía, que en realidad es bastante reciente, nos hizo demostración de cómo se pueden tomar fotografías, descargarlas y casi de manera inmediata comenzar a editarlas en programas profesionales, útiles y ya por demás conocidos en este medio como es el photoshop.
Cabe resaltar que también existen inconvenientes de la fotografía digital, que por supuesto pueden ser atenuados, como Fernando lo hace, y es que al no existir "negativos" como tales, toda la información queda almacenada de manera digital, y en muchas ocasiones, si no se hacen respaldos organizados y sistematizados, se corre el riesgo de perder información o "perderse" entre tanta información.
Además de haber sido una charla muy amena y útil en términos de tecnología de la que nos estamos apropiando día con día, y que además está directamente relacionada con nuestra carrera académica y futura carrera profesional. Para los interesados, Fernando también se ofreció a darnos un mini - taller de fotografía, para instruirnos en la fotografía de exterior, a la cual no asistí, ya que me interesó más la de estudio y quedamos de los interesados acordar con él para organizarla.
1 comentario:
David, me gusta la forma en que tejes los datos de la charla con tu propio conocimiento de la fotografía, además de involucrate en tercera persona con el contendo de la misma
Publicar un comentario